Población que atendemos
- Personas y comunidades Indígenas
- Personas de pueblos y barrios originarios
- Personas de distinto origen nacional
- Afrodescendientes
- Médicos TradicionalesHerbolarios
- Prestadores de servicios turísticos
- Comunicadores comunitarios
Nuestras áreas de acción se encaminan a:
- Fomentar la educación cívica y de cultura de la legalidad, enfocadas a prevenir y erradicar conductas discriminatorias por razones étnicas;
- El ejercicio de los derechos y el acceso a la justicia;
- La educación y el fomento de la interculturalidad con justicia social;
- La medicina tradicional y la herbolaria;
- El patrimonio cultural de los pueblos, barrios y comunidades del DF;
- Proyectos productivos para grupos de mujeres y grupos de mujeres y hombres;
- Las manifestaciones lingüísticas y artísticas indígenas;
- La visibilización de comunidades de distinto origen nacional dando a conocer los aportes que han traído a la Ciudad de México;
- El acceso equitativo a programas y servicios públicos;
- Los medios de comunicación comunitarios, en su uso y apropiación.
Programas Sociales que operamos
- Medicina tradicional Mexicana y Herbolaria en la Ciudad de México
- Turismo alternativo y Patrimonial de la Ciudad de México
- Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios de la Ciudad de México
- Mujer Indígena y de Pueblos Originarios
Impulsamos para ti proyectos interculturales, tales como:
- Radio Raíces SEDEREC (http://radioraicesdf.net/)
- Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México
- Día de la Lengua Materna
Te ofrecemos los siguientes servicios gratuitos
- Asesoría técnica sobre implementación y operación de radios comunitarias.
- Grabación y edición de audio a través de la cabina de Radio Raíces.
- Producción y transmisión radiofónica vía internet, por Radio Raíces.
- Coberturas radiofónicas de eventos especiales, vía internet.
- Acompañamiento en la promoción de actividades culturales en el DF de las comunidades de distinto origen nacional.
- Asesoría, canalización y seguimiento a solicitudes ciudadanas para la gestión social.
- Canalización de solicitudes de alfabetización de jóvenes y adultos mayores.
- Apoyo y canalización a personas para la procuración de justicia, salud y educación intercultural.
- Asesoría jurídica para personas indígenas, de pueblos o barrios originarios.
- Revisión de la situación jurídica de indígenas privados de su libertad en el DF, asesorando también a familiares.
- Apoyo para la liberación anticipada de personas privadas de su libertad en reclusorios varoniles y femeniles del DF.
- Asistencia de traducción e interpretación oral a población hablante de lengua indígena.
- Elaboración de materiales sobre diversidad lingüística en la Ciudad de México y de difusión en las distintas lenguas nacionales del DF, a solicitud de ciudadanos, instituciones y dependencias de gobierno.
- Talleres, diplomados y seminarios del Programa para la Recuperación de la Medicina Tradicional y la Herbolaria.
- Cursos, talleres, diplomados y concursos sobre interculturalidad.
Cursos y talleres
Compartir
Imprimir